-
Basilio de Seleucia: La Oveja perdida - 13 horas hace
-
Santo del día 10 diciembre: San Marco Antonio Durando - 13 horas hace
-
Evangelio del día 10 de diciembre 2019 - 13 horas hace
-
Santo del día 11 de Diciembre: Santa Maravillas de Jesús - 14 horas hace
-
San Ireneo de Lyon: El Verbo de Dios ha venido a habitar en el hombre - 2 días hace
-
Santo del día 9 diciembre: San Juan Diego - 2 días hace
-
Evangelio del día 9 de diciembre 2019 - 2 días hace
-
La Inmaculada Concepción Catequesis de San Juan Pablo II - 08/12/2019
-
Película religiosa, Scoto: el defensor de la Inmaculada - 08/12/2019
-
Santo del día 8 de Diciembre: La Inmaculada Concepción de María - 08/12/2019

De san Juan Crisóstomo sobre el evangelio de san Juan
De san Juan Crisóstomo sobre el evangelio de san Juan:
Andrés, después de permanecer con Jesús y de aprender de él muchas cosas, no escondió el tesoro para sí solo, sino que corrió presuroso en busca de su hermano, para hacerle partícipe de su descubrimiento. Fíjate en lo que dice a su hermano: Hemos encontrado al Mesías, que significa Cristo. ¿Ves de qué manera manifiesta todo lo que había aprendido en tan breve espacio de tiempo? Pues, por una parte, manifiesta el poder del Maestro, que les ha convencido de esto mismo, y, por otra, el interés y la aplicación de los discípulos, quienes ya desde el principio se preocupaban de estas cosas. Son las palabras de un alma que desea ardientemente la venida del Señor, que espera al que vendrá del cielo, que exulta de gozo cuando se ha manifestado y que se apresura a comunicar a los demás tan excelsa noticia. Comunicarse mutuamente las cosas espirituales es señal de amor fraterno, de entrañable parentesco y de sincero afecto.
Pero advierte también, y ya desde el principio, la actitud dócil y sencilla de Pedro. Acude sin tardanza: Y lo llevó a Jesús, afirma el evangelio. Pero que nadie lo acuse de ligereza por aceptar el anuncio sin una detenida consideración. Lo más probable es que su hermano le contase más cosas detalladamente, pues los evangelistas resumen muchas veces los hechos, por razones de brevedad. Además, no afirma que Pedro creyera al momento, sino que lo llevó a Jesús, y a él se lo confió, para que del mismo Jesús aprendiera todas las cosas. Pues había también otro discípulo que tenía los mismos sentimientos.
Si Juan Bautista, cuando afirma: Éste es el Cordero, y: Bautiza con Espíritu Santo, deja que sea Cristo mismo quien exponga con mayor claridad estas verdades, mucho más hizo Andrés, quien, no juzgándose capaz para explicarlo todo, condujo a su hermano a la misma fuente de la luz, tan contento y presuroso, que su hermano no dudó ni un instante en acudir a ella.
Oración
Protégenos, Señor, con la constante intercesión del apóstol san Andrés, a quien escogiste para ser predicador y pastor de tu Iglesia. Por nuestro Señor Jesucristo.
Necesitamos de tu ayuda para seguir con Tekton. ¡Ayúdanos! Gracias y que Dios te bendiga.
Un Trackback en este artículo.
[…] destacar que el 13 de Septiembre también es San Juan Crisóstomo. Puedes leer este artículo que es un comentario de San Juan Crisóstomo sobre el evangelio de San […]